lunes, 2 de junio de 2014

Esta entrada va dedicada al último día de clase, donde se dará por finalizada la asignatura observación sistemática y análisis de contexto de mano de nuestro profesor Miguel Ángel, saludos desde aquí si nos lees;
Como venimos haciendo tenemos que decir que ha habido un ambiente muy positivo a lo largo de todo el curso, en parte gracias a la actitud del profesor hacia sus alumnos, con aspectos innovadores como coevaluar junto con cada grupo de prácticas.

Ya sólo nos queda desear mucha suerte y ¡A por el verano!



Pd: todo esfuerzo tiene su recompensa

domingo, 1 de junio de 2014

Clase Teórica: Gran grupo

En esta clase teórica nuestro profesor comenzó explicándonos el último tema de la asignatura, el Bloque 8, comenzamos haciendo un juego como siempre hacemos habitualmente del tema anterior para comprobar nuestros conocimientos y si nos hemos mirado al menos el tema. Luego después de haber terminado el trivial y de haber continuado explicando el tema siguiente, nuestro profesor explicó en que iba a consistir el "examen" con una muestra de un examen que lógicamente no iba a ser el mismo que el nuestro, nos fue explicando como había que hacer cada apartado y en que teníamos que basarnos para contestar a cada una de las preguntas. También nos mostró todo lo que iba a tener en cuenta a parte del "examen" para la nota final. 
Los alumnos se mostraban bastante interesados, sobre todo en la explicación del examen.

lunes, 26 de mayo de 2014

Clase práctica: 26/05/2014

Esta clase práctica irá dedicada a explicar la última práctica, llamada "Práctica E" que consiste en realizar una entrevista de investigación que nos haremos a nosotras mismas, sobre cualquier tema de actualidad que cause interés en el entrevistado.
Para ello realizaremos un guión de preguntas, que utilizará cada miembro del grupo a la hora de entrevistar, posteriormente grabaremos las entrevistas para después transcribirlas y por último realizar un informe final.
Después de esto, como se viene haciendo desde principio de curso, corregiremos las prácticas entregadas la semana anterior.


Aquí os dejamos un ejemplo de entrevista, para que os sirva de ayuda a la hora de realizar una:


domingo, 25 de mayo de 2014

Quinta clase teórica: Gran grupo

La clase comienza jugando al trivial, para ir afianzando conceptos.
En esta clase teórica, hemos dado las técnicas de encuesta, el profesor explica como se haría una entrevista para saber cual es el perfil de las personas que estudian Educación Infantil. Se sacan dos alumnas de ejemplo, y una entrevista a la otra, planificando una serie de preguntas acerca de la carrera de Educación Infantil.
Para los maestros, las entrevistas nos sirven para estrechar la relación con los padres, y poder dar información sobre sus hijos y el colegio.
En cuanto a los tipos de entrevista, se diferencian tres tipos; entrevista estructurada, semiestructurada, y no estructurada. En las entrevistas en entrevistador debe mostrarse ignorante, para mostrar confianza y no condicionar la opinión de la otra persona.

martes, 20 de mayo de 2014

Clase del día 19/05/2014

Hoy dedicamos la clase practica de observación sistemática a realizar las prácticas que teníamos sin acabar, mientras el profesor pasaba grupo por grupo corrigiendo las prácticas anteriores.

domingo, 18 de mayo de 2014

Cuarta clase teórica: gran grupo.


Hemos empezado la clase con un nuevo “trivial de investigación” sobre preguntas del tema que vimos la semana pasada, recursos tecnológicos. Quienes acertaran todas las preguntas recibían cada uno un premio como un bolígrafo, un cuaderno..

Antes de empezar la teoría, hemos visto un vídeo, relacionado con el que vimos la semana pasada. Este trataba de la observación. Se investiga la muerte de una persona en una habitación y mientras tanto van cambiando muchas cosas de la escena, al no buscar esos cambios, no te das cuenta de casi ninguno.


Empezamos el Bloque 6: Análisis de datos. En él hay dos tipos de análisis de datos cuantitativo y cualitativo. Antes de empezar a explicar cada tipo, pide 5 voluntarios para que realicen un análisis de datos de la clase a lo largo de la explicación. Sigue con la explicación, primero con el análisis de datos cuantitativo, que se basa en técnicas estadísticas y se suelen representar en tablas. El ejemplo que nos pone de este, es del análisis de la clase que han hecho los cinco compañeros y con él nos como analizar los datos que tendremos que realizar en la práctica D.

Luego seguimos la clase con otro vídeo, en el que se trabaja de nuevo la observación. En él podemos ver como la gente no está atenta a su alrededor.



Nos enseña otro vídeo, en el que hacen un experimento con un hombre y le hacen creer que hay un apocalipsis de zombis. Pero no lo vemos porque es muy largo.


Sigue explicando la teoría, el análisis de datos cualitativos. Este se centra en categorización y codificación y nos pone un ejemplo de categorías emergente a raíz del análisis de datos que hicieron de los voluntarios.

sábado, 17 de mayo de 2014

Clase práctica: 12/5/2014

En esta clase práctica el profesor comienza explicando la siguiente actividad , llamada práctica C, que consiste en que teníamos que observar un vídeo que el profesor nos grabó el día anterior de clase, haciendo una asamblea entre todos, teníamos que 
Describir el contexto:  Describe detalladamente la escena general (participantes, contexto, disposición, intervenciones…). 
Analizar el discurso:
 ¿Qué problemas son los que mencionan los participantes en la asamblea? 
 ¿Qué perspectivas de futuro tienen las personas que intervienen? 
 Conclusiones sobre el análisis del discurso 
 Análisis de los participantes 
  ¿Cómo se desarrollan las intervenciones?, ¿Cómo se expresan las personas que intervienen?, ¿Se pide 
y respeta el turno de palabra? 
 ¿Cómo es el ambiente de la asamblea y la actitud de los asistentes? 
¿Cuántas personas intervienen? ¿Cómo ha sido el nivel de participación? 
 Conclusiones sobre el análisis de los participantes 
  Propuestas
Una vez que el profesor termina con la explicación de esta práctica, nos deja tiempo para realizarla en clase mientras va corrigiendo la práctica anterior con los grupos correspondientes.
El ambiente en clase es bueno y trabajador.