Hoy dedicamos la clase practica de observación sistemática a realizar las prácticas que teníamos sin acabar, mientras el profesor pasaba grupo por grupo corrigiendo las prácticas anteriores.
martes, 20 de mayo de 2014
domingo, 18 de mayo de 2014
Cuarta clase teórica: gran grupo.
Hemos empezado la clase con un nuevo “trivial de
investigación” sobre preguntas del tema que vimos la semana pasada, recursos
tecnológicos. Quienes acertaran todas las preguntas recibían cada uno un premio
como un bolígrafo, un cuaderno..
Antes de empezar la teoría, hemos visto un vídeo,
relacionado con el que vimos la semana pasada. Este trataba de la observación.
Se investiga la muerte de una persona en una habitación y mientras tanto van
cambiando muchas cosas de la escena, al no buscar esos cambios, no te das
cuenta de casi ninguno.
Empezamos el Bloque 6: Análisis de datos. En él hay dos
tipos de análisis de datos cuantitativo y cualitativo. Antes de empezar a
explicar cada tipo, pide 5 voluntarios para que realicen un análisis de datos
de la clase a lo largo de la explicación. Sigue con la explicación, primero con
el análisis de datos cuantitativo, que se basa en técnicas estadísticas y se
suelen representar en tablas. El ejemplo que nos pone de este, es del análisis
de la clase que han hecho los cinco compañeros y con él nos como analizar los
datos que tendremos que realizar en la práctica D.
Luego seguimos la clase con otro vídeo, en el que se
trabaja de nuevo la observación. En él podemos ver como la gente no está atenta
a su alrededor.
Nos enseña otro vídeo, en el que hacen un experimento con
un hombre y le hacen creer que hay un apocalipsis de zombis. Pero no lo vemos
porque es muy largo.
Sigue explicando la teoría, el análisis de datos
cualitativos. Este se centra en categorización y codificación y nos pone un
ejemplo de categorías emergente a raíz del análisis de datos que hicieron de
los voluntarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)